Empieza un sendero de auto-descubrimiento y reconocimiento de la ciencia del yoga, en el que aprenderás sus fundamentos de enseñanza.
Dirigido a estudiantes serios, aspirantes y profesores de yoga.
UNA GRAN LUZ EN LA INCERTIDUMBRE
"El profesorado La Arquitectura del Yoga fue para mi una experiencia llena de aprendizaje, como una gran luz en estos momentos de incertidumbre.
Priya te brinda desde el corazón las herramientas para tener una práctica constante, disciplinada, creativa y segura. Me dio la mejor base, fuerte y sólida, para compartir el Yoga con los demás."
Diego Quijandría
Graduado 2020
UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
"Recomiendo demasiado el profesorado LAY. Es impresionante todo el aprendizaje y conocimiento que transmite Priya durante el curso a través de su excelente metodología. Para mí fue un proceso de transformación en todo sentido y lo que más me asombró fue ver los cambios y la evolución en mi práctica física en solo 3 meses. A pesar de ser digital, logramos formar un vínculo y una linda comunidad."
Daniela Llirod
Graduada 2020
ME SIENTO MUY AGRADECIDO
"Para mí fue un gran evento cósmico encontrarme con las enseñanzas de Priya, la manera en la que comparte y la forma como lo trasmite hace que viajes en cada palabra que dice, sentí mayor conexión en mi sadhana y me sentí más seguro en el mat al realizar las asanas, una de las cosas que puedo resaltar que el estudio no queda ahí, si no que te da las herramientas para seguir explorando , haciéndote constante en este arte, y me siento muy agradecido por encontrar este camino."
Franco Infante
Graduado 2021
TRANSFORMÓ MI PRÁCTICA
"Tuve la oportunidad de tener una beca para el TTC de 200 hrs y me cambió la vida totalmente. Aprendí a deconstruir y reconstruir la estructura del asana. Priya nos enseña una manera de secuenciar muy creativa y también que no todo son posturas sino también filosofía. La comunidad que se crea es hermosa y de inspiración durante todo el proceso. Este profesorado transformó mi práctica y me dio las herramientas para enseñar de una manera creativa y segura."
Marcela Quezada
Graduada 2020
METODOLOGÍA
Práctica diaria de asanas
Estudios de teoría y filosofía
Trabajos grupales y sesiones de comunidad
INICIO 19 de febrero FIN 24 de abril
DURACIÓN 3 meses
ONLINE (SÁBADOS Y DOMINGOS)
19 – 20 – 26 – 27 de Febrero
05 – 06 – 12 – 20 – 26 – 27 de Marzo
02 – 03 – 09 – 10 de Abril
PRESENCIAL – LIMA
18 – 19 – 20 – 21 – 22 -23 – 24 de Abril
• 08:00 – 11:00 hrs – práctica
• 11:00 – 11:30 hrs – descanso
• 11:30 – 13:00 hrs– análisis de la práctica
• 13:00 – 15:00 hrs– break
• 15:00 – 16:30 hrs – teoría (estrategia de secuencia – anatomía – metodología de enseñanza – meditación – pranayama).
• 16:30 – 16:45 hrs descanso
• 16:45 – 18:30 hrs teoría (estrategia de secuencia – anatomía – metodología de enseñanza – meditación – pranayama).